El arte alternativo de Málaga

Málaga, ciudad histórica con raíces árabes y lugar de nacimiento del gran artista – Pablo Picasso. Son informaciones básicas que casi cada turista sabe al visitar esta ciudad. Pero hay que destacar una cosa que no es tan obvia y de la que muchos malagueños jóvenes están orgullosos: el arte urbano de Málaga escondido entre las calles.

Mucha gente no lo entiende y considera que el arte callejero desfigura la apariencia de la ciudad. No obstante, este arte tiene su función. No son sólo las imágenes en los muros sino también la demostración de la realidad, la sociedad y los problemas contemporáneos. Normalmente es ilegal. Entonces, la mayoría de los artistas crea sus graffitis  bajo el amparo de la noche. Gracias al street art, Málaga se ha convertido en un lugar con  cultura alternativa que permite conocer y sobre todo entender mejor la ciudad. Todas las zonas llenas de grafitis nos remontan al otro ambiente y nos alejan del centro histórico.

Podemos destacar 4 áreas de Málaga dedicadas a graffiti: Soho, Lagunillas, BulevArt, y Río Guadalmedina. Para crear  sus murales y grafitis, vienen aquí  artistas nacionales e internacionales. Por ejemplo, aquí pintaron los artistas más conocidos del mundo Street art: Obey (Shepard Fairey, Estados Unidos), Invader ( Francia), Dean Stockton (Londres) y otros: Remed (Francia), Kenny Scharf (Estados Unidos), Emmanuele Lafont (Argentina), Dal East (China), Faith 47 (África), ROA (Bélgica), Ben Eine (Londres). Por supuesto, vale la pena mencionar a los artistas españoles: Suso 33, Andi Rivas, Boa Mistura, Aintzane Cruceta, Doger, El Alfil, Lalone, Pejac, Aryz, Okuda, Dadi Dreucol, Abraham Lacalle y muchos más.

Las zonas de graffiti en Málaga son:

  • Soho: el nombre original de este barrio de graffitis es MAUS: Málaga Arte Urbano Soho. El ayuntamiento de Málaga realizó un proyecto de arte en esta zona nombrándola MAUS. La ubicación del Soho está en el pleno centro de la ciudad (Alameda Principal y  Muelle Herida,  Plaza de la Marina, el CAC…).

calles de Malaga, arte callejero, arte moderno en Malaga

  • Lagunillas: el nombre de esta zona viene de las lagunas que antes habían aquí. Está situada a 100 metros del centro de Málaga. Es un barrio muy peculiar y lleno de colores. Los artistas pintaron tanto muros grandes como pequeños, rincones y otros detalles de la calle de manera espontánea. En lagunillas siempre se puede encontrar algo nuevo que sorprende y llama la atención.

arte alternativo Málaga

  • BulevArt- es el bulevar de Adolfo Suárez, conecta los dos barrios de Carretera de Cádiz y Cruz Humilladero. Antes esta zona fue la más destacada de los puntos de graffiti pintados por los artistas malagueños. BulevArt también fue un proyecto ciudadano que consistía en pintar  muros antiguos.

arte callejero Málaga

  • Río Guadalmedina: la gran densidad del street art se puede encontrar en los muros del río de la ciudad. Merced al estado del río, los artistas crearon ahí muchos murales de diferentes estilos.

arte en Málaga

Cada de estas zonas es  única y tiene su ámbito específico. Para conocer la ciudad  y la cultura urbana de manera profunda, merece la pena prestar atención especialmente al street art de Málaga. ¡Deja que la imaginación de la ciudad te lleve!

Escrito por Magdalena Klech 

Corregido por Javier Rodríguez